Una nueva estafa bancaria pone en alerta a miles de usuarios: "Acceso indebido de un dispositivo no reconocido"

Dentro del mundo de la ciberseguridad, sin duda uno de los apartados que más nos interesan proteger es el de nuestro datos bancarios, ya que no son solo uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes, sino que está en juego todo nuestro dinero y viendo los precedentes, en la mayoría de casos las entidades bancarias no se hacen responsables.
Por ello, ahora son hasta los propios bancos los que están alertando de todas las variantes que los estafadores tienen y utilizan para hacerse pasar por ellos y lograr hacerse con esta información. Y a pesar de que cada vez hay más concienciación sobre este tipo de ataques, estos siguen siendo muy exitosos por lo realistas y perfectos que son.
Ahora, las alertas están con un nuevo caso que en esta ocasión afecta a los clientes del banco BBVA, aunque fácilmente podría trasladarse a cualquier entidad bancaria. Al parecer en las últimas semanas se ha multiplicado el número de casos de usuarios del BBVA que han recibido un mensaje que supuestamente provenía de su banco.
"Acceso indebido de un dispositivo no reconocido intentando hacer movimientos, llame inmediatamente al +34613505459" , es el mensaje que está llegando, y lo más peligroso de todo es que se muestra como si fuera de tu banco y llega en la misma cadena de mensajes que otras comunicaciones reales llegan, lo que nos hace confiar.

Además, el mensaje en sí esta diseñado para crear una sensación de alerta y urgencia debido a que te informan que hay alguien desconocido intentando realizar movimientos en tu cuenta bancaria. Te dan una solución rápida y sencilla, llamar a un número que tiene el añadido de que es español lo que nos hace confiar más.
Sin embargo, si sigues las indicaciones y llamas a dicho número, no estarás contactando con el BBVA, sino con un ciberdelincuente que te guiará y engañará para que transfieras tu dinero a otra cuenta alegando que es segura, pero en realidad está en manos de los ladrones que después desaparecerán para siempre con tu dinero y no podrás hacer nada al respecto.
Cómo evitar esta estafa- Desconfía de mensajes que soliciten información personal o urgente: los bancos nunca te pedirán tu número de tarjeta completo, PIN, claves de acceso o contraseñas por SMS, correo electrónico o llamada. Si un mensaje te urge a actuar rápidamente (por ejemplo, "tu cuenta ha sido bloqueada, haz clic aquí"), es una señal de alarma.
- Verifica siempre la fuente del mensaje, incluso si parece legítimo: los estafadores pueden suplantar el número de teléfono de tu banco (spoofing). Si recibes un SMS sospechoso, no hagas clic en ningún enlace. En su lugar, llama directamente a tu banco usando el número de teléfono oficial que aparece en su página web o en tu tarjeta bancaria. Nunca utilices el número que aparece en el SMS.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: los enlaces en los SMS fraudulentos suelen dirigir a páginas web falsas que imitan a la de tu banco para robar tus credenciales. Pasa el cursor por encima del enlace (sin hacer clic) si estás en un ordenador para ver la URL real, o presta mucha atención a la URL si estás en el móvil. Busca errores tipográficos o dominios extraños (ej. ".info", ".biz" en lugar de ".com", ".es" o el dominio oficial del banco).
- Mantén tu software actualizado y utiliza antivirus: asegúrate de que el sistema operativo de tu teléfono, tus aplicaciones y tu software antivirus estén siempre actualizados. Esto te protegerá contra vulnerabilidades conocidas que los estafadores podrían explotar.
- Revisa periódicamente tus movimientos bancarios: monitoriza tus cuentas regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa o transacción no autorizada. Si ves algo extraño, contacta inmediatamente con tu banco.
eleconomista